Academia AUVE: Puntos de recarga para coches eléctricos en Navalcarnero — Qwello 24/7

Bernat Brunet,

Puntos de recarga para coches eléctricos en Navalcarnero: 48 nuevas plazas con Qwello (servicio 24/7 y pago fácil)

En esta ocasión en AUVE Academy abordamos la licitación que Qwello ha gestionado en el municipio de Navalcarnero para la instalación, mantenimiento y gestión de puntos de recarga para vehículos eléctricos.

Una licitación pensada para los conductores eléctricos

Carlos Carmona explicó que la licitación de Navalcarnero fue bien diseñada porque no solo valoraba el precio por metro cuadrado, sino también la calidad del servicio al ciudadano: atención 24/7, facilidad de pago con tarjeta de crédito y un precio del kilovatio competitivo.

La propuesta contempla la instalación de 48 puntos de carga divididos en dos fases de 24, con el objetivo de ajustar la oferta a la demanda y evitar eliminar plazas de aparcamiento de forma masiva.

Qwello: tecnología europea con experiencia

Qwello es una empresa de origen alemán que gestiona más de 16.000 puntos de recarga en 260 ciudades europeas y fabrica sus propios equipos.

Sus cargadores son de corriente alterna de 22 kW por conector, dobles y con un diseño urbano robusto. Además, se monitorizan en tiempo real para garantizar una disponibilidad superior al 99 %.

Cómo se determinan las ubicaciones

Antes de instalar los cargadores, Qwello realiza un estudio denominado location concept, que analiza variables como la población, el número de vehículos eléctricos matriculados, la densidad urbana, los puntos de interés y la facilidad de acceso a energía.

El resultado es la creación de hubs de recarga con un mínimo de cuatro cargadores dobles (ocho plazas), garantizando la disponibilidad y un uso racional del espacio público.

Tarifas y uso inteligente del espacio

Para evitar el abuso de las plazas, Qwello aplica una pequeña tarifa por tiempo de uso durante el día, además del coste de la energía. Por la noche, ofrece una tarifa plana por tiempo, lo que permite dejar el vehículo cargando sin preocuparse de retirarlo a altas horas.

Comodidad y accesibilidad para todos

  • Pago directo con tarjeta, móvil o reloj, sin necesidad de descargar apps.
  • Detección de presencia que muestra en tiempo real si una plaza está ocupada.
  • Servicio de atención al cliente propio, multilingüe y disponible 24/7.
  • Tiempo medio de respuesta de apenas 12 segundos.

Un paso más hacia la movilidad eléctrica en España

Este proyecto es un ejemplo de cómo los municipios pueden impulsar la adopción de la movilidad eléctrica mediante licitaciones bien estructuradas, priorizando la experiencia de usuario. Los conductores de AUVE valoran especialmente la facilidad de uso y la fiabilidad del servicio.

La combinación de tecnología fiable, facilidad de pago y atención continua hacen que Qwello marque un nuevo estándar para los puntos de recarga públicos en España.

Preguntas frecuentes

¿Dónde estarán ubicados los puntos de recarga?
 En distintas zonas del municipio, distribuidos en dos fases para cubrir tanto el centro urbano como áreas periféricas con alta demanda.

¿Qué potencia ofrecen los cargadores?
 Cada punto dispone de 22 kW en corriente alterna, con conectores dobles que permiten cargar dos vehículos al mismo tiempo.

¿Habrá atención 24/7?
 Sí, Qwello ofrece asistencia telefónica y digital las 24 horas, todos los días, con tiempos de espera mínimos.

¿Cuándo estarán operativos?
 La primera fase comenzará en los próximos meses, y se prevé que los 48 puntos estén completamente instalados antes de finalizar el año.

 

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta

Categorías

Etiquetas

Modificar cookies